30/10/2017
"Ahora, Miranda de Ebro genera oportunidades de inversión empresarial con la precisión de un cirujano y la contundencia de un defensa central”.
Visitas guiadas gratuitas sobre el Campo de Concentración para invierno y primavera
03/02/2020
Tras su puesta en marcha el pasado mes de diciembre, y dado el éxito cosechado por las mismas, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, a través de la...
Miranda dispone de un servicio gratuito de recogida de voluminosos y enseres
23/01/2020
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha comenzado a buzonear en los hogares mirandeses un folleto informativo sobre el servicio gratuito de recogida de voluminosos y...
Premios Concurso de Decoración Navideña de Balcones y Fachadas
20/01/2020
El jurado destacó tanto el número de concursantes como el buen nivel en las decoraciones.
72 años después del cierre del Campo de Concentración de Miranda
13/01/2020
Un día como hoy, lunes 13 de enero, hace 72 años, dejó de estar en activo el campo de concentración con el periodo de vida más...
El Centro de Interpretación Miranda Antigua (CIMA)volvió a rebasar en 2019 las 18.000 visitas
10/01/2020
Durante 2019 el Centro de Interpretación Miranda Antigua (CIMA) recibió 18.040 visitas, un número algo inferior al de 2018 (en este ejercicio fueron 18.118), pero que supone una vez más rebasar la barrera de las 18.000 asistencias, siendo una cifra muy superior a la 2017, año en el que se registraron 16.682.
Las cifras, como es habitual, no incluyen las de los asistentes a la actividad de conciertos nocturnos en verano “Los Viernes del Castillo”.
El número de visitas individuales fue de 10.453 y el de visitantes en grupo fue de 7.587, habiéndose producido un descenso en las primeras y un aumento en las del segundo tipo.
Por otra parte, en cuanto a procedencia, destaca en 2019 el aumento de visitantes extranjeros, que fueron 899 frente a los 781 del año anterior, lo que supone un aumento de algo más del 13%. También aumentaron, aunque en un número poco significativo, los visitantes nacionales. Se llegó a los 9.983 frente a los 9.926 de 2018. Sí se produjo un descenso en cuanto a los visitantes mirandeses/as, que de 7.411 de 2018 pasaron a 7.158 en 2019.
Por edades, en las cifras se observa que fueron 14.461 los visitantes adultos (14.055 en 2018), 1.451 los niños y niñas (1.573 en 2018) y 2.128 escolares (2.490 en 2018)
El mes del año que más visitas recibió fue de nuevo agosto, con 2.787. De esta cifra 1.896 corresponde a la suma entre visitantes nacionales y extranjeros/as en ese mes. Precisamente ese mes fue el periodo en el que más visitantes extranjeros recibió el CIMA con 150, seguidos de los 148 de julio y los 129 de junio.
El mes de menor afluencia fue enero, que también suele ser habitual con un registro de 456 entradas.
Se efectuaron 118 visitas guiadas, quince más que en 2018 y se realizaron 72 talleres y gymkanas.
APUNTES SOBRE LA HISTORIA DEL CASTILLO DE MIRANDA.
Tras los importantes trabajos de recuperación y puesta en valor de los restos del Castillo de Miranda, hoy se pueden observar asomados al Cerro de La Picota. Su recuperación ha ayudado a conocer y comprender mejor la historia de miranda y es eje fundamental de la promoción de esta ciudad y su revalorización turística.
Los orígenes de la construcción de un Castillo en el cerro de La Picota se remontan a mediados del siglo XIV, en 1358 el Obispado de Calahorra cede al Conde Don Tello, señor de Vizcaya, y hermanastro de Pedro I el Cruel, el terreno que ocupaba la iglesia de Santa María en La Picota para levantar sobre ella un castillo que defendiese la ciudad.
Pero no será hasta un siglo después, en 1449, cuando Pedro Sarmiento, conde de Salinas, ocupe la villa y obligue a los mirandeses a demoler la vieja iglesia de Santa María y bajar la piedra al llano para iniciar entre sus muros la construcción de una fortaleza con el fin de intentar hacerse con el control del comercio de la sal; pero un ejército mandado desde Burgos recupera la villa y no se llegará a construir la fortaleza. Unos años después el hijo de Pedro, Diego Sarmiento, volverá a apoderarse de la villa y esta vez convertirá la iglesia de Santa María en Fortaleza utilizando sus capillas como establos y profanando las sepulturas para construir los cimientos del edificio. La fortaleza ya estaba construida para finales de la década de los ochenta del siglo XV y desde ella se logró dominar el paso del Ebro.
Hasta el siglo XVIII el Castillo será propiedad de los Duque de Híjar que habían emparentado con los Sarmiento y en 1772 por una sentencia de la Chancillería de Valladolid pasa a ser patrimonio de la Corona.
Las referencias al Castillo en las fuentes documentales durante este periodo son muy numerosas: derrumbes, reparaciones, herencias, lugar de presidio y acuartelamiento, pero su deterioro es enorme pues había desaparecido su función militar y desde 1780 se utiliza como granero y corral.
Nuevamente en el siglo XIX vuelve a ser ocupado por las tropas. Durante la Guerra de la Independencia, lo utilizaron los franceses quienes lo remodelarán y lo destruirán en su retirada. Con el Trienio Liberal (1820-1823) y las Guerras Carlistas volvió a cumplir su función, siendo reconstruido pues fue Cuartel General del Ejercito Isabelino. Tras la tercera Guerra Carlista volvió a quedar abandonado y se fue deteriorando progresivamente.
En 1897 el Estado lo saca a pública subasta siendo adquirido por el Ayuntamiento mirandés, pero a consecuencia de la ruina que amenazaba al edificio el consistorio acordó su demolición parcial en 1903. Unos años más tarde, en 1913, sobre el solar en que se asentaba el castillo se construyeron los depósitos de agua que servirían para abastecer al vecindario.
Hoy, más de cien años después, y tras las excavaciones arqueológicas pertinentes y la realización de los trabajos correspondientes (demolición de depósito de agua, recuperación de lienzos y barbacana, ascensores, etc…) preside la vista de esta ciudad el Castillo de Miranda, ubicado en el Cerro de La Picota.
La cooperación económica llevada a cabo a iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil...
379 niños/as visitarán a la Alcaldesa en el Ayuntamiento en las Jornadas de Educación Vial
07/01/2020
El próximo viernes, 10 de enero, darán comienzo las jornadas de Educación Vial en el segundo de los cuatro escenarios en los que se desarrollan...
El domingo, día 5 de enero de 2020, Sus Majestades los Reyes Magos llegarán a Miranda para la Cabalgata. Este año, han comunicado al...
Navidad en Miranda
26/12/2019
Música, PIN, Cabalgata de Reyes, teatro, danza, teatro infantil, humor... Una completa programación hasta el día 5 de enero de 2020.
Se incluye...
Situación crecida del río Ebro - 20:00 horas
20/12/2019
Ante la situación de aumento del caudal que ha ido registrando el río Ebro a lo largo de la jornada, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro comunica las...
PIN de Navidad
20/12/2019
El esperado por los niños y niñas Parque Infantil de Navidad (PIN) ya ha empezado y se ubica en el Pabellón Multifuncional de Bayas. Lo hizo...
Dado el éxito cosechado por la oferta del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, a través de la Concejalía de Memoria Histórica, de visita...
El Ayuntamiento pone en marcha un concurso de decoración navideña de balcones y fachadas
12/12/2019
Esta Navidad el Ayuntamiento de Miranda de Ebro pone en marcha un concurso de decoración de balcones y fachadas navideñas. Para ello se han elaborado...
El IX Mercado Navideño se celebra este fin de semana en la zona peatonal de la calle La Estación
10/12/2019
Este fin de semana, sábado y domingo, 14 y 15 de diciembre, la zona peatonal de la calle La Estación, anexa al parque Antonio Machado, acogerá...
Christmas Party Light
05/12/2019
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Miranda ha organizado para el próximo viernes, 13 de diciembre, una fiesta sin alcohol en la...
Acecaa continúa con su proyecto de revitalización comercial y fomento del asociacionismo local
02/12/2019
La Asociación de Comercio de Miranda de Ebro, Acecaa, continúa, con la colaboración de Ademe, en su proyecto de reactivación comercial y...
La Semana Coral de Villancicos "Juan de la Encina" con 16 colectivos participantes
02/12/2019
La XVII Semana Coral de Villancicos "Juan de la Encina" contará con la participación de 16 colectivos.
Esta...
Miranda de Ebro, excelente por cuarta vez consecutiva, por su gasto en Servicios Sociales
25/11/2019
Reconocimiento de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.
Comienza la campaña de eliminación de dormideros de estorninos
20/11/2019
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Miranda de Ebro da comienzo, un año más, a la campaña de eliminación de dormideros...
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
19/11/2019
Nos plantamos contra la violencia, sembramos igualdad
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro participará entre los días 21 y 24 de noviembre en la 23ª edición de la Feria...
Casi mil quinientos escolares participarán en las jornadas de Educación Vial este curso
15/11/2019
El próximo 18 de noviembre darán comienzo las Jornadas de Educación Vial en el curso 2019-2020 en lo que será la trigésimo cuarta...
Party Light en Halloween
30/10/2019
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Miranda ha organizado para este jueves, 31 de octubre, una fiesta sin alcohol en la Fábrica de Tornillos....