Ayto. Miranda de Ebro
VivirMiranda
Miranda de Ebro
Miranda de Ebro

Turismo natural


Pausar Pausar Reanudar Altavoz

La ubicación geográfica del municipio mirandés -factor esencial de la propia evolución de la ciudad a través de los siglos, al haber condicionado su desarrollo demográfico y económico, sus costumbres y su acontecer histórico- explica, de otro lado, la impresionante diversidad de su entorno natural más inmediato.
Coinciden, en efecto, en este término el linde del paisaje y clima mediterráneos con el de los correspondientes al área norteña. Tal confluencia -junto a la existencia de un relieve conformado por valles, sierras y una red fluvial de primer orden- se traducen en una variedad paisajística de enorme atractivo y, obviamente, en unos recursos faunísticos igualmente plurales.




Red de Senderos "Miranda Natural"

Presentada al detalle y con fotografías ilustrativas en el libro Miranda Natural. Red de Senderos de Miranda de Ebro y su entorno.


El objetivo municipal al crear una red de senderos guiados es, precisamente, el de facilitar el encuentro de quienes habitamos o visitan Miranda con esa realidad fascinante en todas sus facetas: la anturalística, la arquitectónica o la etnográfica, puestas de manifiesto todas ellas. D. Fernando Campo Crespo Alcalde-Presidente RUTA DEL YERMO Y LAS SALINAS En la actualidad, el Monasterio de Herrera está habitado por monjes camaldulenses. Esta congregación llama a sus monasterios 'yermos'; para ellos se trata de lugares solitarios donde en clausura pasan el día a día. Se accede por una pista sin asfaltar que enlaza con la carretera de Ircio. Después hay que buscar un sendero que primero avanza entre los cultivos y después se adentra en el bosque. El camino enlaza con un cortafuegos bastante pendiente y hay que descender hasta encontrar el otro sendero que llevará de regreso a Herrera. Un kilómetro después se accede a las salinas de Herrera que durante cientos de años sirvieron para extraer sal. Después, sólo resta algo menos de un kilómetro de camino hasta regresar a las puertas del yermo, donde se inició el recorrido. RUTA DE LA CRUZ DE MOTRICO La Laguna de San Juan del Monte es el punto de partida. Hay que dirigirse a las casetas de arriba avanzando por la pista principal. Después de caminar algo más de un kilómetro hay que seguir por el camino de frente. Posteriormente encontramos un mojón de piedra que indica con letras labradas el punto de partida del sendero que nos llevará a la cumbre del Monte Motrico. RUTA DE PEÑALRAYO También esta ruta se inicia en La Laguna de San Juan del Monte. Se parte de las casetas de arriba y se busca el sendero que asciende hasta enlazar con un camino de mayor entidad. La llegada a la cumbre es sencilla y desde ella se pueden observar todos los montes circundantes. Si las fuerzas lo permiten, en el regreso se puede visitar la ermita rupestre de San Juan del Monte. RUTA DE VALVERDE A SAN MIGUEL El punto de partida dista menos de un kilómetro del pueblo en sentido a Miranda. El itinerario se inicia tras cruzar las vías del tren. LLegaremos al Monsterio de San Miguel del Monte y tomaremos el camino a la derecha que conduce a la fuente de Canalejas. RUTA DE POZO REDONDO Bajo el Puente de Hierro, en la margen derecha del Ebro, parte un hermoso camino que lleva desde Miranda a la pequeña localidad de Ircio. RUTA DE LA PICOTA En la parte alta de Miranda se encuentra La Picota, emplazamiento original de la villa, de su castillo y de su rollo de justicia. La Picota es un lugar privilegiado para el recreo, la práctica del deporte y la contemplación del complejo entramado urbanístico e industrial en que se ha convertido la Ciudad. RUTA DE LOS PINOS Justo detrás del Colegio Las Matillas hay una calle que pronto se convierte en camino. El caminante debe seguir la senda que acompaña al río Ebro en su margen izquierda. RUTA DE LOS CAMPOS DE MONTAÑANA La ruta comienza en Montañana, justo al lado de la iglesia románica de San Andrés. Para emprenderla será necesario seguir el trazado de la carretera hacia Miranda hasta el cruce con Santa Gadea del Cid. Justo allí sale un camino en dirección sur donde el caminante encontrará la tranquilidad de los senderos agrestes. RUTA DE AYUELAS Comenzamos desde la ermita de la Virgen de Gorejo. Hay que seguir las calles del pueblo hasta la iglesia parroquial y desde allí continuar por un camino que sube al monte. La panorámica desde la loma a la que llegamos resulta impresionante. CICLORUTA DE MIRANDA A escasos tres kilómetros de Miranda, la ermita de La Nave constituye el punto de inicio de la ruta cicloturista que recorre el municipio. En los casi 50 kilómetros que abarca; lomas, valles, cultivos y pueblos; se suceden en un alternante paisaje siendo un recorrido especialmente apto para bicicletas. Se empieza desde La Nave a Suzana hasta encontrar un camino que lleva a Ayuelas. Después hay que seguir por la ermita de Gorejo hasta llegar a Bujedo. Pero antes de alcanzar el túnel que salva la autopista el sendero abandona la carretera para tomar otro sendero que permite cruzarla por un paso elevado. Se puede llegar a Orón, desde ahí a Valverde vadeando el Oroncillo, etc...









Impuestos y Tasas Municipales
Miranda Empresas
SAC
TourMiranda
Teatro Salón Apolo
Casa de Igualdad
Impuestos y Tasas Municipales
Miranda Empresas
SAC
TourMiranda
Teatro Salón Apolo
Casa de Igualdad

Plaza de España 8 - 09200 - Miranda de Ebro - Tfno: 947 349 100 - Tfno: 010 - Fax: 947 349 175 - buzon@mirandadeebro.es - N.I.F.: P0922400G
Mapa del sitio | Contacto | Accesibilidad | Cookies | Aviso legal y política de privacidad