El Ayuntamiento de Miranda de Ebro estrena nueva web. Un nuevo portal que responde a lo que necesitas.

SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA MENOR

Descripción: Obtener permiso municipal para ejecutar una Obra Menor.

Constituyen las licencias de Obra Menor las referidas a obras de trascendencia relativamente poco importante que no exigen proyecto técnico, acondicionamiento y adecentamiento de viviendas o locales, y cuyo presupuesto de ejecución material no exceda de 6.000 € (con excepciones). Si se ve afectado algún elemento estructural se considera Obra Mayor y se requiere proyecto.

DOCUMENTACIÓN

  • Instancia normalizada, en la que conste:
    1. Nombre, apellidos, N.I.F., domicilio fiscal y teléfono de contacto del o de la solicitante, y de su representante legal cuando se trate de persona jurídica.
    2. Identificación de la finca sobre la que se pretende actuar, indicando dirección completa, piso, puerta, o en su caso parcela (plano de situación).
    3. Justificante de abono de la Tasa correspondiente.
  • Descripción pormenorizada de las obras a ejecutar, añadiendo datos tales como: superficies, longitudes, alturas, colores a emplear, materiales, etc.
  • Presupuesto.
  • Cuando la licencia solicitada implique trabajos de demolición, vaciado de locales, excavaciones u otros en los que se generen residuos, se deberá aportar el documento «GESTIÓN DE RESIDUOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN» .

NOTAS

  • En las obras para las que sea necesaria la instalación de andamios en la vía pública deberán aportar además de la documentación señalada:
      • Certificado técnico de instalación de andamios, expedido por técnico competente y visado por el Colegio Oficial correspondiente.
  • Si se trata de un arreglo o adecentamiento de fachada, se debe indicar el tipo de materiales a emplear.
  • Si se trata del vallado de una finca, además del plano de situación y señalamiento de la parte de la misma ocupada por el vallado, hay que describir el tipo de vallado y materiales a emplear.
  • Si se trata del arreglo de un tejado o actuación similar que pueda implicar la caída de objetos o materiales a la vía pública, se debe indicar qué forma de protección se va a utilizar (vallado de aceras, defensas, andamios de paso, etc.).
  • Si se trata de restauración de fachadas con plataformas elevadoras, se debe adjuntar a la solicitud:
    • Plano de emplazamiento.
    • Medios de elevación previstos.
    • Medidas de seguridad previstas que garanticen el tránsito de personas y vehículos por el frente de la edificación.
    • Plano o croquis señalando el emplazamiento de la plataforma, andamios, materiales, etc.
    • Presupuesto detallado.
    • Plazo de ejecución.

LUGAR

  • Servicio de Atención Ciudadana →  Atención presencial (personas físicas)
  • Sede electrónica – Presentación telemática (si dispone de Certificado Digital, DNI electrónico o Clave)

SOLICITANTE

  • Personas físicas s o jurídicas interesadas.

NORMATIVA

  • Reglamento urbanístico de Castilla y León (Decreto de 22/2004 de 29 de enero).
  • Ordenanzas Municipales de Edificación
  • Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por prestación del Servicio de Concesión de Licencias Urbanísticas
  • Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

OBSERVACIONES

  • El plazo de tramitación es de un mes y se resuelve por Decreto de la Alcaldía.

CONTACTO

  • Servicio de Urbanismo – Tfno. 947  349 140
  • Servicio de Atención Ciudadana – Tfno. 947 497497 (citas)
  • Servicio telefónico 010

 

Documento "INSTANCIA_NORMALIZADA"

Filtra para encontrar lo que buscas

Buscar