El Ayuntamiento de Miranda de Ebro estrena nueva web. Un nuevo portal que responde a lo que necesitas.

El Ayuntamiento de Miranda adquiere nuevo material para el servicio de Bomberos

El Ayuntamiento de Miranda adquiere nuevo material para el servicio de Bomberos

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Miranda está renovando parte de su material. En esta ocasión, se ha contratado el suministro 8 conjuntos de arnés y espaldera, por un importe de 18.125,80 € (IVA incluido).

Con esta adquisición se renuevan 8 conjuntos de arnés y espaldera para los equipos de respiración autónoma del Servicio, y se dispone, junto con los ya existentes, de un total de 18 conjuntos de arnés y espaldera de las mismas características y compatibles todos ellos con los cascos y máscaras faciales del Servicio.

El equipo de respiración autónoma es un equipo complejo, destinado a proteger al usuario de todo peligro mortal o que pueda dañar gravemente o de forma irreversible su salud, concretamente destinado a proteger la protección respiratoria. Es un equipo básico totalmente necesario en todos los servicios con presencia de humo, de gases o de carencia de oxígeno. Tiene que ser de uso para bomberos profesionales.
Características técnicas:
• La espaldera está fabricada con un compuesto de poliamida reforzada con fibra de vidrio, piroretardante y superficie conductora. Debe de tener incorporado un enganche basculante. El núcleo del arnés, fabricado de acolchado de espuma de polietileno pirorretardante, y la cubierta exterior de tejido de aramida revestido, pirorretardante, resistente al desgarro y conductor con banda textil a capas de poliamida revestida con caucho CR. El tejido incluirá tejido reflectante.
• Lleva incorporado un tope de goma protector en la parte baja de la espaldera, así como un asa de rescate de kevlar que posibilite el arrastre de una persona con la espaldera puesta.
• Sistema de línea única de distribución de aire con colector, combinando cuatro funciones: alimentar con media presión al regulador, alimentar con alta presión al manómetro analógico, 2ª conexión y silbato.
• El manómetro, silbato y las dos conexiones con válvulas de zafaje rápido, (para el regulador y de auxilio a otro equipo), están integradas en el colector, situadas de forma que permiten una fácil comprobación de la presión de la botella. La línea permanece flexible con presión a bajas temperaturas, y está marcada con la fecha de fabricación en el encapsulado. Activación rápida y sencilla con tan solo abrir la botella; con comprobación de estanquidad integrada
• Sistema reductor de presión de primera etapa: Se montará de manera protegida en la parte inferior trasera de la espaldera y contará con un mecanismo de pistón accionado por muelles a prueba de fallos y una válvula de alivio de presión integral. La carcasa ha de ser de latón. El diseño modular con adaptadores permitirá opciones adicionales como llenado rápido o conexión rápida de botella. El reductor presentará un diseño totalmente simétrico para conectar el tubo en el lado izquierdo o derecho indistintamente. El reductor tiene que suministrar aire suficiente para hasta 3 personas conforme a los procedimientos de ensayo estándar. Deberá ser completamente automático, ofrecer un mantenimiento bajo y no precisar calibración. Deberá poder utilizarse para botellas de 300 bares, al igual que el conector de la botella, que se acoplará directamente al reductor.
• La botella estará sujeta a la espaldera con una correa de una mezcla de tejido pirorretardante con hebilla de liberación rápida para ajuste. Podrá alojar 1 botella, con una hebilla de cierre metálica. La cinta de la botella se podrá ajustar sin necesidad de utilizar herramientas, y sujetará firmemente la botella. El conector del reductor a la botella sujetará firmemente la válvula de la botella en la parte inferior de la espaldera, para mantener el conjunto de la botella correctamente sujeto.

“Esta compra se añade a la realizada en abril para la dotación de medios y equipación a cinco nuevos bomberos. De esta manera, continuamos en la línea de incorporar personal e ir renovando equipamientos, además de adquirir nuevos materiales”, explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez.

 

 

 

 

 

 

Filtra para encontrar lo que buscas

Buscar