En el día de hoy la Alcaldesa viajará a Pamplona donde ofrecerá una charla sobre Miranda y aspectos históricos, culturales, sociales y turísticos relacionados con la ciudad.
La Casa de Castilla y León en Navarra está celebrando su XXXII Semana Cultural desde el 30 de marzo hasta el domingo 6 de abril y entre sus actividades recoge esta, que tendrá lugar hoy a las 19 horas, en el Civivox Condestable bajo el título “Pueblos de Castilla y León. Esencias de Historia y Cultura. Miranda de Ebro”.
Con este motivo, la entidad se puso en contacto con el Ayuntamiento de Miranda para invitar a Aitana Hernando a ofrecer esta charla que se celebra con entrada libre.
Para el mismo, se han remitido a la organización de Pamplona vídeos de Miranda, fotografías de lugares de la ciudad del Ebro, así como un texto que supone un resumen de varios de sus atractivos, con el que se ha confeccionado una revista sobre la ciudad que se presentará oficialmente esta tarde.
El acto se cerrará con una actuación musical a cargo de Óscar Valdeolmillos.
“Es un honor y estoy muy agradecida porque se me haya invitado a participar y a contar el enorme potencial y atractivo que tiene nuestra ciudad para que nos visiten”, manifiesta la Alcaldesa Aitana Hernando.
Para el concejal de Cultura y Turismo, Carlos Diez Javiz “es una magnífica oportunidad para que se conozcan los aspectos culturales y turísticos de Miranda de Ebro fuera de nuestra comunidad”.
La Alcaldesa pondrá de relieve esta tarde en Pamplona la magnífica situación geográfica de Miranda a lo largo de su historia, que cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico.
En su charla, evocará las imágenes que la ciudad ofrece desde lo alto del cerro de La Picota, desde los muros del Castillo, sobre el Jardín Botánico, atravesada por el río Ebro, con un espectacular patrimonio natural, sus singulares edificios, su vida.
Hablará también Aitana Hernando sobre el excepcional entorno natural del paraje de San Juan del Monte, y las Fiestas de San Juan del Monte, de Interés Turístico Nacional.
Informará además de la existencia de un Centro de Interpretación de Miranda Antigua (CIMA) con visitas guiadas gratuitas al castillo y Jardín Botánico, y otro sobre el Campo de Concentración de Miranda, el último que se cerró en el país, también con un programa de visitas guiadas gratuitas a los restos, al centro de interpretación y al Jardín de la Memoria.
El discurso de la Alcaldesa no olvidará la gastronomía, pieza fundamental del atractivo de esta ciudad: cocina tradicional, productos locales de gran calidad, constantes nuevas propuestas culinarias, las más variadas especialidades y cocina reconocida al máximo nivel (dos estrellas Michelín)…
Hernando animará a los presentes a que “comprueben en persona lo que les he contado, a que nos visiten y con nosotros/as Vivan Miranda. Serán recibidos/as con los brazos abiertos”.