El sábado 14 de junio, de 12 a 14 horas, se podrá visitar la VI Muestra de la Red de Mujeres para la Suma de Saberes 2+2=5 en la Calle de La Estación. En esta ocasión se exhibirá el trabajo realizado por las participantes de los talleres de ganchillo, manualidades, muñequería, punto, bolillos, bisutería, patchwork sin aguja, punto de cruz y repostería que se han desarrollado durante el curso 2024-2025 en la Casa de Igualdad.
La Red de Mujeres para la Suma de Saberes 2-2=5 surgió en 2012, hace ya más de una década, a propuesta de mujeres participantes en diferentes actividades organizadas desde la Concejalía de Igualdad. El objetivo de la Red es compartir los saberes, habilidades y talentos de cada una, al tiempo que consolidar un espacio de encuentro que responda a diversas demandas: grupo de amigas tras un cambio de domicilio, alternativas a la sensación de “nido vacío”, encontrar personas con quienes tomar un café o acudir a la proyección de una película…
Como es sabido, una vía principal de acceso a los procesos de empoderamiento es la organización colectiva. Salir de casa y participar en algún tipo de iniciativa grupal,…,incrementa la autonomía y autoestima. Además la Red de Mujeres para la Suma de Saberes 2+2=5 es un espacio de encuentro, que es referencial y que acerca a mujeres que pueden no estar tan próximas al discurso feminista
CIFRAS DE LA RED
Los talleres de la Red de Mujeres para la Suma de Saberes 2+2=5 son impartidos por mujeres y hombres que, de forma totalmente altruista, comparten sus talentos, saberes, capacidades… con otras personas, motivo por el que la asistencia es gratuita. Este curso se ha contado con 17 personas facilitadoras: 14 mujeres y 3 hombres, que han impartido 20 talleres en los que han participado 200 mujeres y 2 hombres y que han dedicado más de 500 horas, a las que se han sumado actividades de carácter periódico. Además, las y los más pequeños han tenido propuestas a su medida, como es el caso del Taller de paz y circo y Matemáticas recreativas.
“Cerramos un nuevo curso con la satisfacción de saber que la Casa de Igualdad sigue siendo un lugar de encuentro en el que continuamos sembrando la semilla de una sociedad más justa en la que hombres y mujeres tengan los los mismos derechos y libertades, en la que se favorece el empoderamiento y se apuesta por la educación igualitaria desde la infancia. Animo a la ciudadanía a conocernos y a que nos acompañen en la muestra del sábado”, explica la concejala Soraya Solórzano.