El Ayuntamiento de Miranda de Ebro estrena nueva web. Un nuevo portal que responde a lo que necesitas.

Miranda acoge la exposición “Cría caballar de las Fuerzas Armadas”

Miranda acoge la exposición “Cría caballar de las Fuerzas Armadas”

Enmarcada en los actos que promueve el Ministerio de Defensa para difundir y promocionar la Cultura de Defensa, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro y la Subdelegación de Defensa en Burgos han inaugurado la exposición “Cría Caballar de las Fuerzas Armadas”, que estará presente desde el 16 de mayo al 15 de junio, en la Casa Municipal de Cultura (C/ Río Ebro, 33) de Miranda de Ebro.

La exposición, que ha sido confeccionada por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa, está compuesta por 41 paneles donde se da a conocer la historia, misiones y los Centros militares del Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas.

El Servicio de Cría Caballar, cuyo origen se remonta a la creación las Caballerizas Reales de Córdoba a finales del siglo XVI, reinado de Felipe II, fue establecido en 1864 para proporcionar monturas a los ejércitos. Hoy en día las funciones del Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas se orientan por una parte a la cría caballar como tal, dirigida al fomento y mejora de la cabaña equina nacional y por otra, a la remonta, esto es, a la dotación de caballos a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Igualmente le compete desarrollar la formación ecuestre y caballar en el ámbito militar, realizando actividades relacionadas con la innovación e investigación vinculadas a la cría y reproducción equinas. Asimismo, se dedica a la cría de perros para Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior y la Presidencia del Gobierno.

La proyección social del Servicio de Cría Caballar se canaliza a través de convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas, tanto para proveer de ejemplares contrastados a aquellas organizaciones que así lo requieran, como para realizar proyectos de investigación o para mantener vivos los saberes, oficios y técnicas relacionadas con el mundo del caballo. Puede decirse que los mejores caballos de las distintas razas que se crían en nuestro país descienden de líneas seleccionadas y conseguidas en las yeguadas militares.

Esta exposición se podrá visitar gratuitamente en horario, de lunes a viernes, de 11 a 13:45 horas y de 17 a 21 horas; los sábados de 11 a 13:45 horas, permaneciendo los domingos y festivos cerrada.

 

 

Filtra para encontrar lo que buscas

Buscar