El Ayuntamiento de Miranda de Ebro estrena nueva web. Un nuevo portal que responde a lo que necesitas.

Miranda se suma a la conmemoración del 20 aniversario de la ley del matrimonio igualitario

Miranda se suma a la conmemoración del 20 aniversario de la ley del matrimonio igualitario

Bajo el lema “20 Años después, en Miranda… Sí, seguimos queriendo”, el Ayuntamiento de Miranda se suma a la conmemoración del 20 aniversario de la aprobación de la Ley del matrimonio igualitario dentro de los actos programados con motivo del 28J Día Internacional del Orgullo LGTBI desde la Concejalía de Igualdad. “Sin duda, uno de los grandes avances legislativos en cuanto a la protección y reconocimiento de los derechos del colectivo en las últimas dos décadas en España. En el caso del Ayuntamiento de Miranda, el primer matrimonio entre personas del mismo sexo se remonta al 5 de septiembre de 2009”, informa la concejala de Igualdad, Soraya Solórzano.

En esta edición la apuesta municipal estará enfocada fundamentalmente al público infantil y juvenil, con el objetivo de promover mediante propuestas lúdicas pero a su vez educativas, una sociedad donde el respeto a la diversidad se promuevan desde la base. “La educación es esencial para lograr una sociedad que incluya, escuche, respete y celebre todas las identidades. Combatir los discursos de odio y de rechazo, es una labor de todas y todos, porque queremos una Miranda en la que la diversidad sea entendida como un valor. Ese sigue siendo nuestro compromiso en el día a día”, explica Solórzano.

El mismo 28 de junio, se procederá a la imposición de los pañuelos arcoíris a los leones del puente Carlos III, así como a las esculturas de los Sanjuaneros y Sanjuaneras, gracias a la colaboración de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil. También se contará con la presencia de la sanjuanera mayor de este año, Henar Martínez y la sanjuanera infantil Noa Barrasa. Por otro lado, como viene siendo tradición, la balconada del Ayuntamiento lucirá la pancarta arcoíris.

A las 11:30 y hasta las 13:30 horas, en el parque Antonio Machado, se celebrarán diferentes talleres: diseño de viseras, pintado de bancos, pulseras y un trivial sobre la Historia de la lucha LGTBI. La música llegará a las 12 horas con la actuación de Batuskirla Batucada, tras la que a las 13 horas se procederá a la lectura del manifiesto institucional, así como un texto elaborado por Jorge Sáenz de Zaitigui, en representación de aquellas parejas de la ciudad que han podido contraer matrimonio gracias a la Ley aprobada en el año 2005.

El lunes 30 de junio, entre las 18 y las 20 horas, las actividades se trasladarán a las piscinas municipales de Anduva, en las que se realizarán nuevamente talleres bajo el lema ‘Miranda con orgullo’.

La última de las propuestas está prevista para el martes 1 de julio, con una sesión de cine al aire libre en la que se proyectará la película ‘Pride’. Basada en hechos reales narra como en 1984 un grupo de gays y lesbianas de Londres inician una campaña para recaudar fondos para el Sindicato Nacional de Mineros, que habían iniciado una huelga, siendo primera ministra Margaret Thatcher. El sindicato no acepta el dinero y entonces se ponen en contacto con los mineros, viajando a un pueblecito de Gales. Empieza así la curiosa historia de dos comunidades totalmente diferentes que se unen por una causa común.

Por otro lado, al margen de la programación específica del 28J, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad, iniciará en las próximas semanas una campaña de difusión del 028, teléfono de atención para las víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia, disponible las 24 horas del día, los 365 días al año. El mismo cuenta con un equipo de profesionales con formación especializada, y ofrece además de la atención básica, asistencia psicológica y jurídica.

Filtra para encontrar lo que buscas

Buscar